Nuestros objetivos

Desde la Asociación, nos comprometemos a ofrecer una atención multidisciplinar a los pacientes cardíacos y sus familias, con el fin de promover los hábitos saludables necesarios para mejorar su calidad de vida. Al mismo tiempo, buscamos crear un sentimiento de comunidad que integre a personas con características similares, impulsando acciones que fomenten la convivencia y la solidaridad entre los socios.

Objetivos específicos

  • Mejorar la capacidad física de los pacientes, promoviendo un entrenamiento adecuado y supervisado.
  • Realizar un seguimiento personalizado de los factores de riesgo, como tensión arterial, peso, actividad física y frecuencia cardíaca.
  • Evaluar los hábitos nutricionales de los pacientes y controlar el peso de forma periódica (cada 15 días).
  • Motivar y estimular a los pacientes para adoptar un estilo de vida saludable.
  • Reducir el riesgo de eventos cardiovasculares, así como la morbilidad y la mortalidad asociadas.
  • Evitar recaídas, mejorando la eficiencia cardíaca, la distribución de la sangre periférica, la tolerancia al estrés, la resistencia y la fuerza.
  • En el ámbito psicológico, implementar estrategias para ayudar a los pacientes y sus familias a afrontar la enfermedad y los cambios que puedan surgir, organizando grupos de autoayuda y ofreciendo atención individualizada.
  • Fomentar la ayuda mutua entre pacientes cardíacos, reforzando el apoyo social necesario.
  • Ofrecer terapias grupales y sesiones de relajación para ayudar a gestionar el impacto de la enfermedad en las situaciones familiares, laborales y sociales.
  • Evaluar el estado emocional de los pacientes, identificando posibles síntomas de depresión y estrés, y proporcionar las herramientas necesarias para su control.
  • Implicar al paciente en el proceso de autocuidado, promoviendo la autogestión de su enfermedad, el desarrollo de habilidades sociales y la capacidad de autoayuda.
  • Brindar apoyo para que el paciente se convierta en un actor activo en la toma de decisiones sobre su enfermedad y los protocolos de tratamiento.
  • Favorecer el autocuidado mediante sesiones de información y sensibilización.
  • Ofrecer charlas, conferencias y jornadas para proporcionar a pacientes y familias la información adecuada sobre la enfermedad y cómo afrontarla de manera informada.
  • Mantener una estrecha colaboración con la Agencia Andaluza del Voluntariado y con otras instituciones similares.
  • Publicar materiales informativos, como trípticos o revistas, con contenido relevante sobre la enfermedad y las últimas investigaciones científicas, asegurándonos de que estas publicaciones sean gratuitas y sin ánimo de lucro.
  • Fomentar la convivencia y la solidaridad entre los socios mediante la organización de actividades de índole cultural, recreativa y deportiva.

"Cuida tu corazón, vivirás más y mejor"

Avda. Félix Rodríguez de la Fuente, 18 Bajo
18006 Granada
Lunes a viernes de 9:30 a 13:30 

958 08 28 68 – 653 844 190

info@vivirconcorazon.com