Hoy hemos celebrado el Día Mundial del Corazón en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio, y no podíamos estar más contentos de haber formado parte de una jornada tan completa y enriquecedora. Pacientes y profesionales nos hemos reunido para compartir experiencias, aprender, cuidarnos y, sobre todo, recordar la importancia de mantener nuestro corazón sano.
Desde primera hora de la mañana, los jardines del hospital se llenaron de energía positiva. La jornada comenzó con la inauguración oficial a cargo de la dirección del hospital, seguida de “Activa tu corazón”, un taller de ejercicio guiado por fisioterapeutas y enfermeras que consiguió poner en marcha a todos los asistentes. El ambiente fue tan animado que hasta quienes venían con dudas acabaron participando.
Después, disfrutamos de un desayuno cardiosaludable que, además de ser delicioso, nos permitió compartir un rato de convivencia y charla entre compañeros, profesionales y familias.
La programación de la mañana continuó en la sala multiusos, donde tuvimos actividades muy variadas. El cuentacuentos “Alicia en el país de las emociones” nos recordó de forma cercana cómo el corazón también se relaciona con nuestros sentimientos. Más tarde, un taller práctico sobre gestión de emociones nos ofreció herramientas sencillas para afrontar el día a día con más serenidad.
La jornada siguió con charlas de gran interés, como la dedicada al papel de los betabloqueantes tras el infarto, o la mesa redonda en la que varios especialistas resolvieron dudas muy concretas de pacientes y familiares. También se abordaron temas fundamentales como la vida laboral después de un problema cardíaco, una realidad que preocupa a muchas personas y sobre la que se aportaron consejos prácticos y realistas.
El broche final lo puso la actividad “Música que cura el alma y el corazón”, con soprano y pianista, que emocionó a todos los presentes. Fue un momento mágico, de esos que se quedan grabados y que nos recordó que cuidar del corazón también significa llenarlo de arte, sensibilidad y compañía.
Desde nuestra asociación, nos sentimos muy orgullosos de haber colaborado en el desarrollo de esta programación y queremos dar las gracias al Hospital San Cecilio y a todos los profesionales que se volcaron con tanto cariño.
El Día Mundial del Corazón es mucho más que una fecha en el calendario: es un recordatorio de que juntos podemos cuidarnos, aprender y disfrutar. Y este año, una vez más, lo hemos celebrado de la mejor manera posible: unidos y con el corazón en el centro de todo.








