
Cómo Prevenir un Segundo Infarto de Miocardio: Consejos y Estrategias
El infarto de miocardio, comúnmente conocido como ataque al corazón, es un evento aterrador que puede cambiar la vida de una persona. Para quienes han experimentado un infarto, el riesgo
¿Cómo cuidar tu corazón con el ejercicio físico?
El corazón es el motor de nuestro cuerpo, y como tal, necesita estar en forma para funcionar correctamente. El ejercicio físico es una de las mejores formas de cuidar nuestro
¿Tienes enfermedad cardíaca? Así debes cuidarte para disfrutar en verano
El verano es una época del año que muchos disfrutan por el buen tiempo, las vacaciones y las actividades al aire libre. Sin embargo, para las personas que sufren de
Después de un Infarto: regreso al Trabajo con Calidad de Vida
El regreso al trabajo después de un infarto de miocardio (IM) representa un indicador importante de recuperación. Sin embargo, el IM puede hacer que los pacientes sientan presión, soledad e inferioridad
Cómo cuidar el Corazón en cualquier edad
Nunca se es demasiado joven, ni demasiado viejo, para cuidar de tu corazón. Prevenir las enfermedades cardíacas (y todas las enfermedades cardiovasculares) significa tomar decisiones inteligentes ahora que darán frutos
Depresión, Ansiedad y Estrés, ¿cómo afectan a tu Corazón?
Mantén un corazón sano, incluso cuando estás deprimido Cuando te sientes deprimido, es fácil buscar tu comida reconfortante favorita o saltarte un entrenamiento. Pero pensar en la salud de tu corazón
16 Alimentos para Salvar tu Corazón y cómo Prepararlos
La dieta juega un papel importante en la salud del corazón y puede afectar el riesgo de enfermedad cardíaca. De hecho, ciertos alimentos pueden influir en la presión arterial, los
Yoga en la Rehabilitación Cardíaca
La enfermedad cardiovascular sigue siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. El ejercicio que acelera su ritmo cardíaco no es la única manera de ayudar
Enfermedades Cardiovasculares en el Mundo
Estadísticas clave Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte a nivel mundial. Se estima que 17,9 millones de personas murieron por ECV en 2019, lo que representa